Darío Madile sobre el escándalo Orozco-García: “El problema no es cuánto cobra el concejal”

El presidente del Concejo Deliberante hablo sobre la polémica generada tras el cruce entre Orozco y García. “¿Quién es la persona indicada para decir quien lo merece al sueldo y quién no? Esto es una ley”, afirmó Madile al referirse al casi millón de pesos que reciben mensualmente.

La semana pasada la concejal Emilia Orozco reveló que las 21 personas que integran el cuerpo deliberativo de Capital perciben casi un millón de pesos mensuales por su labor, además de contar con un Salario Anual Complementaria.

Su par José García se mostró indignado por la ventilación de esos datos y dijo que Orozco actuó con irresponsabilidad y demagogia. “El que no esté a la altura del sueldo que tiene como concejal, que se vaya a su casa, papá”, dijo el concejal del partido FE mientras se golpeaba el pecho.

Al ser consultado por la situación, Darío Madile aseguró: “El problema no es cuánto cobra el concejal, esto es información publica. Creo que en el contexto en el que se da- de la manifestación docente más la crisis económica- hace un combo explosivo”.

«¿Quién es la persona indicada para decir quién lo merece al sueldo y quién no? Esto es una ley. Lo que deberíamos hacer es no ser demagogos con este tema y plantear la discusión, no voy a entrar en la demagogia de si es merecido o no», añadió el presidente del Concejo Deliberante.

En diálogo con FM Capital, Madile dijo que no le cayó mal la intervención de Orozco sobre los salarios que perciben y se refirió al impacto en la sociedad. “Esto suma a la desconfianza y al alejamiento de la política de los vecinos”, señaló el concejal.

Finalmente, el titular del cuerpo deliberativo de Salta Capital sostuvo que deben “avanzar en generar la credibilidad necesaria con los vecinos para que puedan involucrarse en la gestión legislativa y municipal”.

Si bien no fue explicitado con contundencia, Madile dejó la puerta abierta para modificar la legislación vigente que establece los fondos públicos que se destinan a quienes integran el Concejo Deliberante.

Tal modificación es prácticamente irrealizable sin el acuerdo de la Presidencia a su cargo y de todo el oficialismo, que cuenta con mayoría en las instancias legislativas. 

Al mismo tiempo, el presidente del CD salió a defender su presidencia ante las intenciones de García de ser quien conduzca la institución que funciona en Avenida Republica del Líbano. 

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.