Darán créditos a productores afectados por heladas tardías en Salta y otras provincias
El Gobierno nacional implemento un mecanismo de financiamiento para los pequeños productores de las 11 provincias que sufrieron las heladas tardías. Los créditos son hasta $900.000 por productor/a y cuenta con un plazo de 30 meses, con 18 de gracia.

La helada tardía afectó la producción cafayateña - Foto: Radio Cafayate
El secretario de Agricultura de la Nación, Juan Josu Bahillo, anunció la puesta en marcha de programa de financiamiento por $2.500 millones destinado a productores rurales de 11 provincias que se vieron afectados por las heladas tardías.
La cartera estatal aporta $1.500 millones a través del Fondo de Emergencia Agropecuaria para los productores afectados de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Jujuy, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Santa Cruz.
Mientras que los $1.000 millones restantes provienen del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria para líneas de crédito a tasa cero, los cuales servirán para “destinar a inversiones y capital de trabajo”, explicó Bahillo al comunicar las decisiones.
Sobre estos créditos, el funcionario nacional detallo que el monto máximo será de $900.000 por cada productor o productora; tendrá un plazo de 30 meses, con 18 de gracia, tiempo que comprende los periodos de la actividad rural.
Las medidas informadas por Bahillo fueron anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa a principios de noviembre en Luján de Cuyo, Mendoza, a pocos días de ocurridas las heladas que afectaron los campos de uvas, frutas y otras producciones cordilleranas.
Cabe recordar que las mencionadas heladas también afectaron la producción salteña, particularmente la de los departamentos Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi. Por ello es que en la Provincia se había decretado la emergencia agropecuaria.