Home NACIONALES Cúneo Libarona: “Una denuncia de género falsa, destruye la vida de una persona”
NACIONALES

Cúneo Libarona: “Una denuncia de género falsa, destruye la vida de una persona”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El ministro de Justicia de la Nación defendió un proyecto de ley que propone establecer penas para quienes vulneren el honor con falsas denuncias.
  • “Se creó una concepción hipócrita de que la mujer no miente”, apuntó Cuneo Libarona al advertir por detenciones, suicidios y rupturas familiares tras acusaciones judiciales.

La Cámara de Senadores de la Nación avanzó con el debate de un proyecto de ley que busca reformar el Código Penal para castigar a las personas que presenten denuncias falsas por supuestos delitos, el cual fue promovido por la legisladora radical Carolina Losada (Santa Fe).

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, fue invitado a disertar en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales que preside el senador riojano Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza) para tratar modificaciones a los artículos vinculados a los delitos al honor.

Fue en ese marco que Cúneo Libarona calificó a las falsas denuncias y al falso testimonio como “actos muy perjudiciales para el funcionamiento adecuado del sistema de justicia” que “produce un daño a otros bienes jurídicos, el honor, el patrimonio, la vida”.

La senadora Carolina Losada impulsa la reforma al Código Penal para penar falsas denuncias

Para el titular de la cartera de Justicia nacional  la radicación de demandas falsas es “una práctica que se ha vuelto recurrente” en el sistema, motivo por el cual sostuvo que el proyecto de Losada es “magnifico” debido a que contribuye a “sanear una de las instituciones que mayor desprestigio tiene”.

“Una denuncia de género falsa, destruye la vida de una persona”, afirmó Cúneo Libarona en el Senado, para luego sostener que “se creó una concepción hipócrita de que la mujer no miente, de que ‘hermana te vamos a acompañar, tenes que denunciar’, y eso no es siempre así”.

Y agregó: “Este abuso que produce tanto daño crea situaciones injustas: gente en prisión por denuncias de casos de género; gente que se ha suicidado; destrucción de la familia; impedimento de contacto inmediato (entre padre e hijo) con la simple denuncia, sin necesidad de prueba alguna; desprestigio familiar; desprestigio social; perdida laboral, entre otros efectos dolorosos y siempre perjudiciales”.

En términos técnicos, el proyecto de Losada busca que las penas por falsas denuncias sean de hasta 6 años de prisión, pues actualmente el castigo va desde los 2 meses a un año. La iniciativa  de reforma comprende los delitos graves de violencia de género, acoso o abuso sexual, y violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Para quienes mintieran, negaren o callaren la verdad en calidad de testigo, perito o interprete, la pena va de un año a cuatro años. A su vez, quedarían exentos de responsabilidad criminal quienes “hubieren obrado en favor del conyugue, de un pariente cuyo vinculo no excediere del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o de un amigo íntimo o persona a la que se  debiese especial gratitud”.

“Los tribunales no le dan atención al falso testimonio y son causas no tienen conciencia la gravedad que tienen. No tienen conciencia de que les están faltando el respeto a los mismos tribunales”, sostuvo Cuneo Libarona al cuestionar la pena existente en la normativa actual.

Los tribunales no le dan atención al falso testimonio y son causas no tienen conciencia la gravedad que tienen

Mariano Cuneo Libarona, ministro de Justicia

Siguiendo esa línea, el ministro dijo que la pena debe “ser ejemplar porque es inventar un delito, un hecho falso, un culpable” al que se le pone “todo el aparato judicial en funcionamiento, costos que pagan los argentinos con esfuerzo de impuestos, tiempo en tribunales plagados de causas, todo con falsedad, con abogados inescrupulosos que los asisten y buscan engañar por interés”.

La intervención de Cuneo Libarona fue más allá de los casos de violencia porque abordó también las falsas denuncias y testimonios “para cobrar planes sociales, obtener un seguro falso, perjudicar a una persona, beneficiar a un imputado, crear un juicio laboral”.

Al defender su proyecto, la senadora Losada dijo que el espíritu «tiene más relevancia» por el contexto en el que llegó el debate a la Cámara Alta porque el 25 de noviembre fue el Dia Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

«En lo que va del año, y si tomamos solamente hasta el mes de septiembre, hubo 208 femicidios y 17 femicidios vinculados. La violencia en contra de las mujeres es algo muy problemático en la Argentina. Existe. Y es algo en lo que hay que luchar e invertir recursos, porque hay que contener mucho más a esas mujeres. Y este proyecto apunta justamente a eso: a que la denuncia verdadera tenga lugar y todos los recursos se apunten a esa denuncia«, sostuvo.

Losada dijo que «la mayoría de las denuncias, sin dudas, son verdaderas y hay muchas mujeres victimas de violencia de genero y abusadas, niños abusados y victimas de violencia». «Y en honor a todas esas mujeres y esos niños, verdaderas victimas, y a esos hombres verdaderas victimas, es que queremos que las falsas denuncias queden con penas mayores», explicó.

Finalmente, la senadora nacional dijo que se busca penalizar la mentira y la estafa contra la Justicia y afirmó que «la falsa denuncia no tiene género» y «la mentira no tiene género» porque «esto tiene que ver con personas que denuncian falsamente a otra con un propósito real de arruinarle la vida».

Durante el encuentro en el Senado también expuso Andrea Guacci, referente del “Frente de Mujeres Contra las Falsas Denuncias” y esposa de Diego Guacci, entrenador de la Selección Argentina del Futbol Femenino que fue denunciado falsamente, según lo determinó un fallo judicial en el que fue declarado como víctima de falsa denuncia.

La mujer explicó que ha logrado que medios de comunicación dieran de baja las publicaciones en contra de su esposo para evitar que se mantenga en línea el contenido al respecto y afirmó: “Dada la contundencia de la prueba y del armado, la mentira pudo destruir su vida profesional”. 

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...