|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios del próximo domingo con el fin de alentar las postulaciones de Royón, Jarsún y Biella.
- Pedro Cruz de la UTA, Fernando Mazzone de la ADP, Arnaldo Abel Ramos de la salud y Pablo López de UTHGRA fueron los principales dirigentes presentes.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Gustavo Sáenz y ratificaron su apoyo a los candidatos a legisladores nacionales de la lista oficialista «Primero Los Salteños»: la diputada provincial electa Flavia Royón e Ignacio Jarsún para el Senado y Bernardo Biella para Diputados.
Así lo expresaron los dirigentes que se hicieron presentes en una reunión realizada en la sede de la Unión de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTGHRA), entre quienes se encontraban el anfitrión Pablo López, Pedro Cruz de la UTA, Fernando Mazzone de la ADP y Arnaldo Abel Ramos de la salud.
“Si yo reclamo federalismo a nivel nacional, lo tengo que practicar a nivel provincial y es lo que hacemos todos los días. Queda mucho por hacer, pero a pesar de las dificultades económicas, ya hemos realizado más de 2.500 obras en toda la provincia”, manifestó Sáenz durante el encuentro.
En su discurso, el mandatario salteño también se refirió a las acciones que se vienen llevando a cabo desde el Gobierno provincial para con los trabajadores de la administración pública y sostuvo que muchos sectores están “sufriendo la política económica de recesión” que aplica la Administración Milei.
“Dimos dignidad a empleados de Vialidad- que estuvieron años en la informalidad recibiendo salarios de miseria en los Municipios- y a los de la Salud, con quienes hicimos justicia. También con los docentes, que muchos le reclaman al Gobierno de la Provincia por el incentivo que le fue arrebatado por el Gobierno Nacional”, afirmó Sáenz.
Finalmente, Sáenz pidió acompañamiento en las urnas a la boleta de PLS. “No se dejen engañar: no se elige Presidente, se eligen salteños que vayan a pelear por los salteños. Los que ya estuvieron ya hicieron lo que pudieron; los que ya están demostraron que no hicieron nada; los que vienen van a poner el pecho, el alma, el corazón y la vida porque se los voy a exigir y porque primero están los salteños, ¡Carajo!”, concluyó.
Los que ya estuvieron hicieron lo que pudieron; los que están demostraron que no hicieron nada; los que vienen van a poner el pecho, el alma, el corazón y la vida
Gustavo Sáenz sobre legisladores nacionales por Salta
PALABRA DE GREMIALISTA
Durante el mitin también hablaron Royón y Biella y algunos de los referentes gremiales. Por caso, Mazzone de la Asociación Docente Provincial (ADP) reconoció la voluntad de Sáenz al decidir que la Provincia se haga cargo del incentivo docente tras el ajuste libertario y ponderó el reclamo judicial ante la Corte Suprema para su restitución.
A su vez, Ramos de los sanitarios destacó la apertura al diálogo del Gobernador y sostuvo que “siempre ha acompañado a los gremios como SUT, UPCN, Gastronómico y el gremio de la salud”, reconstruyen fuentes oficiales.
“Queremos una mirada federal que considere al norte del país, defendiendo lo que es favorable para nuestra provincia. Es importante cuidar nuestra soberanía como provincia y sobre todo que seamos correspondidos con una mirada federal”, expresó Ramos.

El anfitrión Pablo López, secretario general de UTHGRA Salta, se refirió al acompañamiento de la mayoría de los gremios al oficialismo provincial porque “su lucha tiene que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores salteños”.
Pedro Cruz de la UTA manifestó su apoyo al Grand Bourg por su compromiso con los trabajadores del transporte durante los últimos 15 años y por su reclamo ante la Nación por el estado de las rutas, lo que supone una demanda por mayor seguridad de los trabajadores y pasajeros. También destacó que “los sueldos están al día” y “el mejoramiento de las condiciones de trabajo, su lucha por los subsidios y su defensa del sistema de transporte”.
En la reunión estuvieron presentes los representantes de los gremios Vialidad, Judiciales, Suttos, de UPCN, Alimentación, Uta, Correo, Uocra, Comercio, Ate, ADP, Gráficos, Bancaria, Ceramistas, Motoqueros, Uthgra, AFIP, Judiciales, Soeme, Amet, Vivienda, Sadop, Simusa, Atsa, IPV, Enfermeros, Apots y Sutiaga.








Leave a comment