Cristina Kirchner criticó el aumento de las Prepagas: “Francamente inaceptable”
La Vicepresidenta cuestionó al Gobierno por la autorización a los aumentos en las cuotas de las empresas de salud “más de un 20% sobre la inflación anualizada”.

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó en duros términos el incremento de las cuotas de las prepagas que autorizó el gobierno que encabeza Alberto Fernández. Se trata de la novena suba en lo que va del año y el acumulado se ubicará por encima de las proyecciones inflacionarias al cierre del año.
“Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, afirmó la Vicepresidenta.
A través de sus redes sociales, CFK dijo que “oportuna y reservadamente” el sector que lidera ha expresado su opinión “contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava el proceso inflacionario”.
Oportuna y reservadamente, manifestamos nuestra opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 26, 2022
Así, con los incrementos autorizados por la Superintendencia de Servicios de Salud, la medicina prepaga llegará a diciembre con un aumento acumulado de 113,8%.
Las subas del año se fueron aplicando un 9% en enero, un 6% en marzo, otro 6% en abril, un 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio y 11,34% en agosto. El último ajuste se dio en octubre, con un 11,53%, y ahora el Gobierno autorizó subas de 13,8%.
Se trata de la segunda crítica de CFK a la gestión económica de Sergio Massa luego de advertir el incremento de los precios de los alimentos. Allí la Vicepresidenta pidió un paquete de medidas para contener el impacto en los sectores más vulnerables, tras lo cual se anunció un «Refuerzo Alimentario» y el programa «Precios Justos«.
A su vez, cabe recordar que la líder del Frente de Todos ya había señalado que Argentina necesita rever el sistema sanitario en su totalidad.