Cristina Kirchner apelará el fallo que excarceló a los miembros de Revolución Federal
Así lo adelanto el abogado de la vicepresidenta José Manuel Ubeira, para quien la sentencia de la Cámara Federal porteña alienta la violencia porque es «fascista». El presidente Alberto Fernández recordó que los jueces Bruglia y Bertuzzi están ejerciendo sin tener aval del Senado, como manda la Constitución.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apelará el fallo de la Cámara Federal porteña que ordenó excarcelar a los cuatro integrantes del violento grupo «Revolución Federal”: Jonathan Morel, Gastón Guerra, Leonardo Sosa y Sabrina Basile.
Cabe recordar que la decisión cuestionada fue adoptada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. En la sentencia, además, opinan que no existe conexión entre el caso de incitación a la violencia con el atentado a CFK y piden elevación a juicio.
«Es un caso fascista porque se alienta a que aquellos que quieren vulnerar el Estado de derecho, puedan tener algún grado de impunidad otorgada por el sistema judicial«, señaló uno de los abogados de CFK, José Manuel Ubeira.
En diálogo con AM 750, Ubeira dijo que por primera vez en su vida profesional apelara un fallo “por el escándalo que significa el contenido excarcelatorio, con el cual livianamente se lo separa a Morel”.
ANTES: Jueces excarcelaron a los integrantes de Revolución Federal y la defensa de CFK dijo que es un fallo «fascista»
Morel es el líder de la banda que no solo ha fabricado las antorchas y la guillotina para atacar al Gobierno, sino que también recibió pagos millonarios de Caputo Hermanos, un fideicomiso vinculado al ex ministro de Mauricio Macri, Luis Caputo.
«La Cámara no puede afirmar bajo ningún punto de vista que estas personas no están en condiciones de desbaratar pruebas si todavía la causa no se ha iniciado seriamente», sostuvo Ubeira respecto al argumento de los jueces. Es que ni siquiera se resolvió la situación procesal.
El abogado de CFK recordó que la Sala I que liberó a los imputados por incitación a la violencia es la misma que “determinó que los familiares del ARA San Juan eran terroristas” en la causa por el espionaje ilegal durante el gobierno de Macri.
Ubeira también cuestionó que no se han tomado en cuenta los dos elementos que aportaron sobre la denuncia contra el diputado del PRO Gerardo Milman (quien habría estado en conocimiento del atentado días previos) y el posible vínculo con Fernando Sabag Montiel (quien gatilló contra CFK) a través de Hernán Carrol, un militante macrista.
El presidente Alberto Fernandez, por su parte, recordó que dos de los jueces camaristas están allí por un traslado de Macri que se hizo a espaldas del proceso constitucional y lanzó duras críticas al fallo en cuestión.
Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
«Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional», indicó Fernández refiriéndose a Bertuzzi y Bruglia.
Y continuó: «Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación«.
«La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura», concluyó el Jefe de Estado en una publicación en sus redes sociales.