Coronavirus: La ONU advierte por el aumento de violencia doméstica por el aislamiento

El Secretario General del organismo pidió tomar medidas para hacer frente al repunte de casos de violencia contra mujeres y niñas. La violencia de género se agrava en tiempos de pandemia.

Encerradas con el agresor. Para muchas mujeres de eso se trata el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para evitar la propagación de la pandemia, cuyas consecuencias encendieron alarmas en organizaciones civiles y gubernamentales que trabajan contrarreloj para contenerlas.

“Sabemos que los confinamientos y las cuarentenas son esenciales para reducir el COVI-19. Pero pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas”, señaló este domingo el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.

El titular del organismo pidió a los gobiernos del mundo que se adopten medidas para hacer frente a “un estremecedor repunte global de la violencia doméstica” contra mujeres y niñas ocurridos durante las últimas semanas.

Sobre el tema: Aislamiento obligatorio: refuerzan sistema de protección a mujeres víctimas de violencia

La ONU señala que “la respuesta al incremento de la violencia es más complicada que en situaciones normales por el hecho de que las organizaciones encargadas de la respuesta a los abusos están sometidas a una enorme presión por las exigencias que supone el combate a la pandemia”.

El agravamiento de la violencia de género en tiempos de cuarentena no es una mera apreciación sino más bien un análisis que respaldan las estadísticas: desde que Argentina decretó el aislamiento obligatorio, los femicidios contabilizados por la ONG La Casa del Encuentro ya suman 13.

De hecho, los llamados a las líneas telefónicas oficiales dispuestas para atender casos de violencia de género en las distintas provincias aumentaron exponencialmente.

El disparador de los casos detectados y la indignación social por los femicidios derivaron en un ruidazo a nivel país para visibilizar la profundización de la violencia machista conjuntamente con campañas de contención y multiplicación de redes.

Las líneas funcionan las 24 horas del día, todos los días, siendo el 144 el número para recibir orientación y asesoramiento en todo el país. También están los teléfonos 1127759048, el 1127759047 y 1127716463 para enviar consultas vía WhatsApp ó el mail [email protected] .

“Normalmente tenemos un promedio de entre 50 y 60 denuncias diarias”, detalló Analía Monferrer, titular de la Oficina de Violencia Doméstica que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al portal Infobae. En Córdoba el número trepa a unas 300 llamadas diarias, según detalló un informe del Poder Judicial de esa provincia.

A raíz de ello, también, el gobierno autorizó a mujeres y a quienes integren la comunidad LGTBI a romper el aislamiento parair solas o junto a sus hijos e hijasa denunciar hechos de violencia de género.

La medida fue oficializada este domingo a través de la Resolución 15/2020 que impulsó el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, y que también permitirá “requerir auxilio, asistencia o protección” sin pena alguna por romper cuarentena.

Si bien el carácter de urgente ya contemplaba a una denuncia por violencia en la comisaría cercana o alguna institución como una medida exceptuada, la medida vino a despejar dudas.

Algunas recomendaciones de la ONU para reducir la violencia doméstica:

  • Aumentar la inversión en servicios de ayuda en línea y en organizaciones de la sociedad civil.
  • Garantizar que los sistemas judiciales sigan procesando a los abusadores.
  • Establecer sistemas de alerta de emergencia en farmacias y tiendas de comestibles.
  • Declarar los centros de acogida como servicios indispensables.
  • Crear formas seguras para que las mujeres busquen apoyo, sin alertar a sus abusadores.
  • Evitar la liberación de prisioneros condenados por cualquier tipo de violencia contra la mujer.
  • Ampliar las campañas de concienciación pública, en particular las dirigidas a hombres y niños.
Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.