|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La mayoría de las propuestas giran en torno a la gastronomía, pero también hay proyectos relacionados a juegos y esparcimiento.
- “Asesoramos a quienes ya están usando un espacio público para que puedan seguir haciéndolo dentro del marco legal; la idea es acompañar, no perseguir”, afirman desde el CCM.
Agostina Milanessi, Coordinadora de Financiamiento de Proyectos de la Municipalidad de Salta Capital, dijo que han recibido 17 proyectos para revalorizar los espacios verdes de la ciudad en la primera convocatoria de “Impulso Plaza”, el programa de concesión de hasta un 30% de los espacios verdes a desarrolladores inmobiliarios.
“Llegaron propuestas de distintos puntos de la ciudad, muy variados en escala y origen, lo que nos deja muy contentos”, sostuvo Milanessi al contar que recibieron proyectos de barrios como San Remo y Tres Cerritos y de vecinos de la zona del Parque 20 de Febrero.
En diálogo con Informate Salta, la funcionaria municipal dijo que la mayoría de las iniciativas son del rubro gastronómico, pero que también hay ideas vinculadas al esparcimiento y juegos recreativos. La evaluación de las propuestas está a cargo de la Secretaría de Ambiente y la de Tránsito Municipal.
“Cada proyecto, por pequeño que sea, implica trabajo para alguien: desde cocineros hasta personal de limpieza o seguridad. Y eso es lo que buscamos”, afirmó Milanessi, para luego señalar que la puesta en valor de los espacios comprende el “mantenimiento, gestión de residuos y cumplimiento de las normas de salubridad”.
(Durand ofreció a desarrolladores inmobiliarios una concesión del 30% de los espacios verdes y plazas)
Finalmente, la coordinadora de Proyectos de Financiamiento de la Municipalidad de Salta Capital se refirió a la política de la intendencia de Emiliano Durand en lo que refiere a la gestión de los espacios públicos. Una arista que ha sido cuestionada en reiteradas oportunidades por comerciantes que fueron desplazados de sus lugares de trabajo.
“La idea es acompañar, no perseguir. Asesoramos a quienes ya están usando un espacio público para que puedan seguir haciéndolo de la mejor manera y dentro del marco legal”, sostuvo Milanessi, acaso en respuesta a las críticas hacia el CCM.
El programa «Impulso Plaza» forma parte del proyecto “Menos impuestos, más inversión”, la iniciativa que busca promover el desarrollo del sector privado a través de exenciones impositivas y concesiones de espacios públicos.
“Se destaca que se concederá hasta el 30% de los espacios verdes a los proyectos que tengan una finalidad que se integre con el uso social que tiene una plaza”, detallaron fuentes oficiales tras la presentación de la medida por parte del intendente Durand.
En el lanzamiento del programa, realizado con los integrantes de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), se informó que en una primera etapa se pondrían a disposición 20 lugares (plazas, parques y platabandas), tal como explicó este medio.

Los beneficios del programa “Menos impuestos, más inversión” para el sector inmobiliario son los siguientes:
- Renovación Urbana Zona Sur: Incentivar el desarrollo inmobiliario en la zona sur de la ciudad, promoviendo la inversión en sectores con alto potencial de crecimiento urbano y social desde la calle San Martín hacia el sur del ejido urbano
- Más Trabajo, Menos Impuestos (Ordenanza N.º 16.242): Estimular la inversión privada y la generación de empleo formal mediante un régimen de exenciones tributarias municipales. Beneficios fiscales: Tipos de proyecto con exención tributaria del 100%
- Impulso Plaza (Ordenanza N.º 16.349): Promover el uso activo y económico de espacios públicos, incentivando inversiones privadas con impacto urbanístico y social.










Leave a comment