|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La Ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador salteño presentan en Aguas Blancas el plan de seguridad para la frontera.
- El impacto en el comercio local y el rol de los bagayeros, claves en la aplicación de la iniciativa.
Este lunes al mediodía se pondrá en marcha el “Plan Güemes”, una iniciativa que pretende un mayor control en la frontera del norte de Salta con la instalación de las fuerzas de seguridad que dependen del Estado Nacional: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía Federal.
La medida será anunciada con un acto que compartirán el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desde la sección de GN en la localidad de Aguas Blancas, departamento Orán, que limita con Bolivia con el rio Bermejo en el medio.
El foco del “Plan Güemes” tendrá como destinatarios a combatir a las bandas narco-criminales y “la invasión de extranjeros ilegales que nos roban el futuro y la libertad”, según preciso Bullrich en su cuenta de la red social “X”.
La funcionaria del gobierno de Javier Milei sostuvo que es el plan “más potente y contundente” de protección de las fronteras. Sáenz, por su parte, ya había celebrado que “por primera vez en la historia todas las fuerzas federales estarán en la Frontera Norte”.
FRONTERAS BLINDADAS: MANO DURA CONTRA EL CRIMEN
Desde Aguas Blancas, Salta, hoy presentamos el plan más POTENTE y CONTUNDENTE para proteger nuestras fronteras. Con el Gobierno de Salta, vamos a fondo para erradicar el narcotráfico y terminar con la invasión de extranjeros…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 9, 2024
“Salta sabe dar pelea y la dará. Y no nos van a detener. Con más fuerzas que nunca”, sostuvo el titular del Ejecutivo Provincial a mediados de noviembre, cuando se anunció el desembarco de las fuerzas federales en Orán.
La novedad es que el plan entra en vigencia con el ingreso de Javier Gaspar Solá Usandivaras como Ministro de Seguridad y Justicia de Salta en reemplazo de Marcelo Domínguez y con Verónica Saicha Ibáñez como Secretaria de Justicia, cargo que estaba ocupado por Luis María García Salado.
IMPACTO LOCAL
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, fue consultado sobre el impacto que podría tener el Plan Güemes en la zona y sugirió que la ciudadanía de frontera se alteró porque gran parte trabaja en la actividad conocida como “bagayeo”.
“Los narcotraficantes usan a los bagayeros como intermediarios, pero no podemos regular nada que altere la tranquilidad del pueblo, porque aquí todos viven de eso”, afirmó Zigarán a FM Aries al referirse al traspaso de mercadería entre Bolivia y Argentina.








Leave a comment