Home POLÍTICA Con Cristina Kirchner a la cabeza, el PJ nacional intervino el Partido en Salta
POLÍTICA

Con Cristina Kirchner a la cabeza, el PJ nacional intervino el Partido en Salta

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La presidenta del Partido Justicialista a nivel país encabezó el primer encuentro del peronismo para designar autoridades.
  • Uno de los puntos tratados (y aprobados) fue la intervención del PJ salteño que preside el tabacalero Esteban “Tuty” Amat.

Este lunes 24 de febrero se cumplieron 79 años del triunfo del General Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales de 1946. En ese marco, el Partido Justicialista tuvo la primera reunión del pleno del Consejo Nacional.

Las autoridades partidarias de todo el país votaron para la conformación de un nuevo organigrama y la designación de quienes estarán al frente de las diversas secretarias.

Además, al cierre del encuentro realizado en la sede histórica del PJ en la calle Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera, se dispuso la intervención del Partido en los distritos de Salta y Misiones.

El PJ salteño está al mando de Esteban “Tuty” Amat Lacroix, quien a la vez preside la Cámara de Diputados de la Provincia. Este legislador oriundo del departamento de La Viña responde directamente al gobernador Gustavo Sáenz.

El PJ de Salta fue uno de los distritos que promovió la candidatura del gobernador riojano Ricardo Quintela a la conducción del PJ nacional, tal como informó BUUFO. 

Sin embargo, las diferencias del PJ de Salta con los lineamientos del partido a nivel nacional ya se habían hecho notar con el acercamiento de Sáenz al gobierno de Javier Milei, a quien le aportó los votos de sus legisladores para sancionar leyes claves.

Cabe recordar que el mandatario salteño fue uno de los Gobernadores que impulsó la ruptura del bloque peronista para hacer un armado de corte provincialista ‘aliado’ a la Casa Rosada, que se terminó llamando «Innovación Federal». A ese bloque se sumaron Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes, quienes fueron electos por el peronismo pero saltaron a un espacio satélite de Milei.

TE PUEDE INTERESAR:

La conducción del PJ salteño se aferra a Quintela para mantener su línea “dialoguista”

Así las cosas, ha comenzado el proceso que CFK anticipó con una carta al anunciar su candidatura. “El peronismo se torció y se desordenó (…). Esto plantea la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío”, sostuvo la exmandataria nacional en el teto, en el que también habla de la importancia de retomar el trasvasamiento generacional y debatir las relaciones laborales, la estatalidad para un nuevo Estado, una reforma en la educación y la seguridad y la deuda externa, entre otros puntos.

EN DESARROLLO…

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...