“Compre sin IVA”: los puntos clave del programa y cómo saber si soy beneficiario

La AFIP puso en marcha una página para saber si una persona está dentro del universo alcanzado. Los tiempos de acreditación del IVA, formas de pago, productos comprendidos y más: los detalles del programa impulsado por Nación.

Este lunes 18 de septiembre entro en vigencia “Compre sin IVA”, el programa impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa que tiene por objetivo amortiguar el impacto inflacionario en el bolsillo de la ciudadanía a partir del reintegro del 21% del impuesto.

Se trata de la devolución del Impuesto al Valor Agregado en la compra de productos alimenticios y de higiene personal que componen la canasta básica y cuya transacción se realice con débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR.

También fueron comprendidas las compras con la “Tarjeta Alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarias y a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”. Se estima que beneficie a más de 20 millones de argentinos y argentinas.

Las personas alcanzadas por el programa son:

  • Jubilados y Pensionados (por fallecimiento y no contributivas nacionales);
  • Beneficiarios de asignaciones universales por hijo;
  • Monotributistas de todas las categorías, exceptuando a quienes tienen ingresos por cargos públicos, prestaciones e inversiones financieras, locación de bienes o inmuebles, entre otros;
  • Trabajadores en relación de dependencia que perciban salarios de hasta $708.000;
  • Trabajadoras de casas particulares

La devolución del IVA estará vigente hasta el 31 de diciembre. Acerca de las compras vale decir que:

  • El monto máximo de reintegro mensual es de $18.800;
  • El reintegro se produce de forma automática. Si la compra se produce entre las 7 y las 17 horas, la devolución se da en 24 horas; si es después de las 17 horas, se deberá esperar 48 horas;
  • Se trata de un programa que apunta a las personas y no al grupo familiar;
  • Por ahora no se han incluido las billeteras virtuales como MercadoPago o MODO, aunque el Gobierno no descarta incluirlas en los próximos días;
  • Los productos comprendidos son carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas, café, yerba, y artículos de higiene personal, entre otros.
  • El 21% de reintegro se hace sobre el total de la compra, sin importar los artículos adquiridos.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, sostuvo que el organismo ha dispuesto un link de consulta para saber que personas están dentro del universo alcanzado.

No obstante ello, Castagneto dijo que los resultados que arroje la consulta- con ingreso del CUIT- no son definitivos. Esto quiere decir que puede haber algún CUIL/CUIT que salga inhabilitado y el reintegro del IVA se haga de todas maneras, o viceversa.

Se puede ingresar al mismo haciendo clik AQUÍ o bien ingresando al siguiente link: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.