¿Cómo votaron los diputados y las diputadas de Salta el Presupuesto 2022?
De las 7 bancas por Salta en la Cámara de Diputados de la Nación, cuatro apoyaron la «Ley de leyes» y tres dieron su voto negativo. ¿Qué significa para Salta no contar con el Presupuesto?

Sergio Massa en sesión de la Cámara de Diputados - Archivo
Prácticamente toda la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 que envió el Gobierno con 132 votos negativos, 121 afirmativos y 1 abstención.
Los votos en contra fueron aportados por las bancadas de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, el Frente de Izquierda-Unidad, los liberales que responden a Javier Milei y a José Luis Espert y el riojano Felipe Álvarez (SER).
En cambio, acompañaron la «Ley de leyes» el Frente de Todos (que tiene 118 integrantes y marcó una ausencia) y el bloque Provincias Unidas que integran dos legisladores de Río Negro, dos de Misiones y uno de Neuquén.
TE PUEDE INTERESAR: Diputados: la oposición rechazó el Presupuesto 2022 que envió el Gobierno
De las 7 bancas que tiene Salta en la Cámara baja, cuatro de ellas marcaron votos positivos y las tres restantes lo hicieron por la negativa. Así votaron:
- A FAVOR: Pamela Calletti, Verónica Caliva, Lucas Godoy y Emiliano Estrada (Frente de Todos)
- EN CONTRA: Miguel Nanni (UCR), Virginia Cornejo (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria)
«¿Qué significa para Salta que no se haya aprobado el Presupuesto?«, se preguntó Estrada en un vídeo que difundió en sus redes sociales. Y explicó: «Significa que los 1.800 millones de pesos adicionales que iban a ir para la UNSA para el año que viene, no están aprobados; significa que los 450 millones de pesos para iniciar la obra de la ruta 68 ya no están aprobados; significa que el edificio de la Ciudad Judicial en Orán que se iba a hacer con ese presupuesto ya no está aprobado; significa que la nueva terminal de ómnibus que se había incluido, ya no está incluido».
El economista también se hizo eco de las partidas nacionales para el transporte público de pasajeros, que luego de un pedido de los gobernadores del Norte Grande se acordó que pasaran de 27 a 46 mil millones de pesos.
«Deberíamos preguntarles a los legisladores de Salta qué vamos a hacer ahora, por qué votaron en contra de tantos beneficios que habíamos conseguido incluir en este presupuesto para todos los salteños. Una lástima. Espero que podamos recapacitar», concluyó Estrada.