Home NACIONALES CFK: “Yo estaré presa, pero la gente estará cada día peor; no hay solución para el país con esta política»
NACIONALESPOLÍTICA

CFK: “Yo estaré presa, pero la gente estará cada día peor; no hay solución para el país con esta política»

Share
Cristina Kirchner contra la deuda externa y la Corte de Justicia macrista-libertaria - Foto: Cuenta de "X" de CFK
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La presidenta del PJ aseguró que un fallo judicial que la encarcele no cambiará la situación de la ciudadanía que padece las políticas de Milei.
  • CFK también recordó que el ciclo de endeudamiento del país comienza con el derrocamiento a Perón y la adhesión al FMI por parte de la dictadura.

En un acto por el aniversario 69° de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez, que se produjeron durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu (1956), la expresidenta de la Nación y exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la toma de deuda externa con un repaso histórico.

Perón se había negado a formar parte del Fondo Monetario Internacional. Argentina no había firmado el acuerdo de Bretton Woods y lo primero que hizo el gobierno de la autodenominada ‘Revolución Libertadora’ fue adherir al FMI y ahí empezar un largo proceso de endeudamiento”, planteó la titular del Partido Justicialista.

Luego CFK dijo que la deuda externa del país creció en los sucesivos gobiernos hasta la actualidad, a excepción de la tercera Presidencia de Juan Domingo Perón y del ciclo político que inició el exmandatario y entonces compañero de ruta Néstor Kirchner y que ella continuó.

Mural de las víctimas de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez. Dictadura de Aramburu. 1956.

Finalmente, Cristina Kirchner advirtió que el gobierno de Javier Milei lanzó “un nuevo préstamo con bancos privados” de alrededor de 2.000 millones de dólares con el objetivo de “acrecentar reservas”. “Esto tenemos que tenerlo muy en claro”, pidió CFK ante la militancia que asistió al PJ por el Día de la Resistencia Peronista.

Vale recordar que, en 1956, al dictador Aramburu inició una feroz represión en contra de quienes exigían el regreso de Perón al sillón de Rivadavia del cual fue depuesto el 16 de septiembre de 1955 en un golpe encabezado por el general Eduardo Lonardi en connivencia con sectores del poder político-económico y de la Iglesia católica, aupados por el imperio británico.

El levantamiento fue encabezado por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco. Los crímenes de la dictadura fueron retratados en el libro “Operación Masacre” del periodista y escritor Rodolfo Walsh, quien recogió testimonios de los sobrevivientes de los fusilamientos, entre ellos de Julio Troxler y Juan Carlos Livraga.

Una vez finalizado el acto en la sede del PJ, Cristina Kirchner salió a las calles para hablar con la militancia y referirse al anunciado fallo en su contra por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Allí planteó que su encarcelación no cambiará la situación de la ciudadanía que padece las políticas de Javier Milei.

“¿Creen que van a solucionar esto metiéndome presa? Dale, méteme presa. ¿Y qué van a hacer? ¿La gente va a ganar más plata, le van a aumentar el salario a los argentinos? ¿Van a comenzar a financiar las escuelas y los hospitales? ¿Van a poder pagar la deuda en dólares que tienen con el Fondo Monetario Internacional y con los bonistas?”, preguntó.

Los simpatizantes presentes respondieron con un “no” ante cada pregunta de CFK, tras lo cual concluyó: “Pensá en otra salida, porque yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor y eso no lo van a poder solucionar si siguen con esta política; no hay solución para el país con esta política y lo saben”.

 

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...

POLÍTICASALTA

¿Cuáles son los gremialistas que apoyan a Sáenz y a sus candidatos en la lista «Primero los Salteños»?

El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios...