Milei fue electo presidente: paliza en Salta, donde casi llega al 60%
El candidato de la Libertad Avanza será el nuevo presidente. En la provincia, Milei obtuvo más del 58% de los votos, frente al 41,4% de Massa.
El candidato de la Libertad Avanza será el nuevo presidente. En la provincia, Milei obtuvo más del 58% de los votos, frente al 41,4% de Massa.
El candidato de La Libertad Avanza se impuso en las urnas este domingo ante Sergio Massa, quien reconoció la derrota y felicitó al economista libertario.
El gobernador de Córdoba mantuvo un encuentro con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien dijo sentirse “muy feliz y agradecida” de coincidir en el compromiso con los derechos humanos.
“Comunicaciones”, “Prendas de vestir y calzado” y “Equipamiento y mantenimiento de hogar”: los rubros que más subieron. Con el IPC de octubre la inflación de los últimos doce meses se ubica en el 142,7%.
El espacio libertario le arrebata a Juntos por el Cambio las dos bancas que puso en juego, mientras que el peronismo retiene las suyas. De esta forma, el actual diputado Miguel Nanni queda afuera del Congreso.
El candidato de La Libertad Avanza obtuvo en la provincia un 40% de los votos, en tanto que el de Unión por la Patria se ubicó detrás con el 37%. De esta manera, cada fuerza política se quedara con 2 bancas en el Congreso Nacional.
El candidato de Unión por la Patria se impuso con más del 36% de los votos, frente al 30% del de La Libertad Avanza. Bullrich quedo tercera y Juntos por el Cambio queda fuera de la contienda.
El candidato a diputado nacional del partido «Salta Independiente» dijo que la ciudadanía salteña no conoce a sus legisladores nacionales y pidió que corten boleta en los comicios del 22 de octubre, eligiendo a su candidato a Presidente, sea quien fuere.
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en Santiago del Estero y destacó el rol estratégico de las provincias norteñas. Massa también se refirió a la “mirada centralista de desprecio por el interior” que promueven JxC y LLA. ¿Qué medidas económicas implementó para beneficiar al Norte Grande?
Se habla de unos U$S 12 millones para repuestos que no se consiguen en el país. Con esta medida, Economía quiere incentivar a los proyectos mineros en marca y los que podrían venir para incrementar producción.
Diana Mondino y la candidata de Juntos por el Cambio sugirieron dejar atrás el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las islas usurpadas por el Reino Unido. El ex combatiente Vilca Condori señaló que tales posturas van contra la Constitución y pronunciamientos de la ONU y la Unión Europea.
La AFIP puso en marcha una página para saber si una persona está dentro del universo alcanzado. Los tiempos de acreditación del IVA, formas de pago, productos comprendidos y más: los detalles del programa impulsado por Nación.
Lo anunció el ministro de economía Sergio Massa. El refuerzo se pagara en dos cuotas de 30 mil pesos en septiembre y octubre. Alcanza a quienes perciban un salario igual o menor a los $400.000. Los detalles.
Los refuerzos se acreditaran en los haberes mensuales de septiembre, octubre y noviembre. Así, con la jubilación mínima pasarán a cobrar $124.000. También se aplicará un reintegro de hasta $18.000 por compras con débito.
El ministro de Economía puso en marcha un programa para fortalecer la economía y el ingreso de las personas tras la devaluación de la moneda y el salto inflacionario que conlleva. Créditos, quita de impuestos y bonos: estas son las medidas.
El ministro de Economía avanzó en acuerdos sectoriales para amortiguar el impacto de la devaluación en el bolsillo de la ciudadanía. ¿De qué se tratan?
El legislador y referente indígena advirtió que un eventual gobierno del economista liberal profundizaría la crisis en el Chaco Salteño. Así, Segundo invitó a la reflexión a los originarios que acompañaron a Milei y elogió el sistema educativo y sanitario gratuito.
La medida fue anunciada el lunes, cuando el dólar “blue” salto hasta los $690. El objetivo del oficialismo es contener el tipo de cambio hasta octubre. Lo celebra el FMI y se paraliza la economía.
El candidato a presidente de “La Libertad Avanza” se impone con el 30,81% de los votos frente al 28,07% de Juntos por el Cambio y al 26,76% de Unión por la Patria.
El precandidato a presidente de “La Libertad Avanza” supera el 49% de los votos, mientras que el oficialismo queda en apenas 23,78% y Juntos por el Cambio, con 17,33%.