De Moldes a Grand Bourg: dueños de Catamaranes piden reapertura
Los propietarios quieren que habiliten la pesca en embarcaciones, ya que sólo pueden hacerlo pobladores…
Los propietarios quieren que habiliten la pesca en embarcaciones, ya que sólo pueden hacerlo pobladores…
Vecinos de la zona filmaron la gran cantidad de dorados, bagres y sábalos que yacen…
Entre el sábado y el domingo se registraron incendios en distintas localidades del norte salteño….
La concejala Griselda Galleguillos fue desplazada de la presidencia del cuerpo deliberativo con una resistencia…
Fiscalía ya investiga posible cobro irregular por parte del obispo Scozzina. El concepto y monto…
Ocurrió en Hickmann, al norte provincial. Este jueves se concretó la imputación a los tres…
Así surge de las primeras medidas en torno a la investigación, la cual está a…
El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de la defensa. Considera que no cumple con requisitos para tal beneficio, como necesidad de tratamiento médico o trato indigno, cruel o inhumano en su contra.
Legisladores aseguran que reasignaron $60 millones de Salud a la Gobernación y que contrataron unas 258 personas como «personal de apoyo». Piden al mandatario «un cambio de rumbo» y que se articule con organizaciones sociales y facultades de medicina y enfermería.
En los últimos 3 días se reportó 60 fallecimientos. De los nuevos contagios, 147 no tiene nexo epidemiológico. Hay 113 pacientes internados en unidades de terapia intensiva: 84 tienen asistencia respiratoria mecánica.
Por ahora son 7 los departamentos que se encuentran bajo “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio». Sólo se podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.
El mandatario salteño habló sobre las medidas que rigen desde este lunes en Capital y otros departamentos. Denunció amenazas, anunció un descuento a empleados estatales para financiar a comercios y gastronómicos y pidió «evitar las marchas y las aglomeraciones».
Será a las 21 por sus redes sociales. ¿En qué contexto sanitario y económico se da la medida? Los detalles del Decreto de Nación para Salta. Después del mandatario hablan autoridades del COE y el ministro Ricardo Villada.
Se suspendería la apertura de locales de la gastronomía y el comercio para bajar la circulación de personas. Acuerdo de los gobiernos municipales y reproches de los sectores afectados. El contexto: inminente colapso de la ocupación de camas.
Los operativos fueron en Salvador Mazza, localidad fronteriza. Gendarmería secuestró mercadería valuada en más de 9 millones de pesos.
Del total, 292 son de Capital. Apenas 25 casos tienen nexo epidemiológico, el resto está en investigación para hallar origen. Hay 107 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 74 con asistencia respiratoria mecánica.
Ayer el Gobierno provincial reportó 394 nuevos casos positivos: el total trepó a 7.939. Más del 50% se registró en Capital, mientras que 2.537 corresponden a San Martín y Orán. Los departamentos Cerrillos, Rosario de Lerma y General Güemes acumulan casi mil.
Está en marcha una “reingeniería”. A su vez, el Secretario del área explicó que se conformarán equipos con Salud para brindar “TeleAtención” con los profesionales considerados en grupos en riesgo y/o aislados. Se avanza en una web para ampliar el alcance de la app SaltaCovid. Un informe preliminar señala retaceo en atención sanitaria.
Defensores oficiales presentaron un hábeas corpus ante la jueza Poma. El ministro Pulleiro aseguró que la situación estaba controlada.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado y fue denunciado en el sistema web para víctimas de violencia institucional y abusos policiales. También abrieron investigación en Güemes por un hecho similar en el que dispararon en la cara a hombre de 66 años.