Caso Darío Monges: la sospechosa creación de 12 sociedades comerciales

Monges figura en la creación de 11 Sociedades por Acción Simplificadas (SAS) en Salta y otra en Jujuy. El capital de la totalidad de ellas es de $750.000 y las actividades declaradas giran en torno a la comercialización de productos agrícolas; transporte y almacenamiento; importadora y exportadora; consultoría y fiduciaria. Su hermano Damián y dos sujetos más también fueron parte de las operatorias.

Darío Esteban Monges, el hombre de 40 años hallado sin vida y con cinco tiros en la cabeza en B° El Círculo de la Capital salteña, figura en la creación de 12 Sociedades por Acción Simplificada (SAS) en menos de un año. Nueve de ellas fueron inscriptas ante la Dirección General de Sociedades de la Provincia de Salta el 2 de septiembre del 2020; la décima se creó el 1 de diciembre de 2020 y la onceava, el 22 de enero de 2021. Mientras que en Jujuy figura en otra SAS creada el 3 de enero del 2022.

En el caso de Salta, las 11 SAS fueron inscriptas con un capital inicial de $50.000 cada una (totalizando $550.000) y la de Jujuy trepó a $200.000. Las actividades giran en torno a la comercialización de productos agrícolas; transporte y almacenamiento; importadora y exportadora; consultoría y fiduciaria. Y también se incorpora la producción y comercialización de productos alimenticios primarios.

Los datos surgen de los Boletines Oficiales de cada distrito, según pudo relevar BUUFO. Darío Monges figura en todas las SAS, ya sea como socio y administrativo titular o suplente. También participan su hermano Damián Antonio Monges– en el caso jujeño- y otros dos hombres: Agustín Sebastián Ortiz y Víctor Alejandro Tolaba. Los domicilios varían de acuerdo al caso.

La figura societaria de las Sociedades por Acciones Simplificadas fue creada durante el gobierno de Mauricio Macri para «ayudar al capital emprendedor» sin indagar el origen del dinero. Esto sirvió, por ejemplo, para que la banda narco santafesina «Los Monos» creara 40 sociedades ficticias con domicilios falsos en menos de 24 horas para ingresar al circuito legal más de $12.000 millones. Por eso el gobierno de Alberto Fernández informó que la Unidad de Información Financiera (UIF) investiga las SAS debido a las vulnerabilidades y riesgos que presentan para el sistema de Prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Delitos Económicos Complejos.

El surgimiento de estas actividades comerciales no tendrían mayor trascendencia si el crimen de quien figura en ellas deriva en hipótesis sobre el crimen organizado. El caso de Los Monos no fue mencionado al azar: Monges visitó en junio pasado al sicario Oscar «Cabezón» Díaz en el penal de Orán. Lo hizo en calidad de «abogado» y/o «asesor» del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta y para concretar la visita intercedió el entonces secretario de seguridad y actual secretario de Gobierno en la Municipalidad de Salta, Benjamín Cruz, según confirmó el secretario de Políticas Penales, Ángel Sarmiento.

Oscar Alejandro “Cabezón” Díaz era buscado por Interpol y cayó preso en Bolivia. (Foto: Interpol).

Tras la visita de Monges a Díaz, la cartera a cargo de Abel Cornejo inició un sumario interno y giró actuaciones a la Procuración General de la Provincia para que inicie una investigación para conocer más detalles al respecto. De momento no circuló más información oficial y en las últimas horas intervino en el caso el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que seguirá la pesquisa de delitos con competencia federal relacionados al crimen organizado (narcotráfico y lavado de activos, principalmente).

A continuación la lista de Sociedades por Acciones Simplificadas creadas en un lapso de cinco meses en las que figura Monges:

  • BRASCOM SAS: creada el 2 de septiembre del 2020, se constituyó con $50.000 en manos de Agustín Sebastián Ortiz como administrador titular y Darío Esteban Monges como administrador suplente. Monges dio como domicilio Pellegrini N° 895 departamento 7B y Ortiz, calle 12 de Octubre. ¿Las actividades? Comercialización de productos agrícolas; transporte y almacenamiento; importadora y exportadora; consultoría y fiduciaria.
  • MONGEXT SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en Pellegrini N° 895, departamento 7 B de la Capital salteña; plazo de duración 99 años y capital inicial por $50.000. Darío Monges tenía 38 años de edad. Esta vez Ortiz quedó como administrador suplente.
  • CRIPTOCOM SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en Pellegrini N° 895, departamento 7 B de la Capital salteña. Darío Esteban Monges administrador titular. Ortiz, suplente.
  • NEXTBRA SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en 12 de Octuvbre N° 731, piso 11, departamento D, torre 2. Agustín Sebastián Ortiz, administrador titular; Darío Esteban Monges, administrador suplente.
  • MUFASA SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en calle Federico Lacrosse N° 932 del barrio Grand Bourg. Agustín Sebastián Ortiz, administrador titular y Darío Esteban Monges, suplente.
  • ARGENBRAS SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en Río Negro N° 3099 B° Intersindical de la Capital salteña. Agustín Sebastián Ortiz, administrador titular; Darío Esteban Monges, suplente.
  • DORMAN SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en calle Pellegrini N° 895, departamento 7B de la Capital salteña. Darío Esteban Monges socio y administrador titular; y Agustín Sebastián Ortiz, suplente.
  • BRAGEN SAS: creada el 2 de septiembre del 2020 con domicilio en calle Rincón N° 360 de San Luis, Capital salteña. Socio y administrador titular Darío Esteban Monges; y Agustín Sebastián Ortiz, suplente.
  • MOTRIL SAS: creada el 1 de diciembre de 2020 con domicilio en calle Pellegrini N° 895, departamento 7B, Capital de Salta. Socio y administrador titular Darío Esteban Monges; y de administrador suplente fue designado Víctor Alejandro Tolaba, cuyo domicilio registra calle Felipe López 3499.
  • SURIX SAS: creada el 22 de enero de 2021 con domicilio en calle Pellegrini N° 895, departamento 7B, Capital de Salta. Socio y administrador titular Darío Esteban Monges; y de administrador suplente fue designado Víctor Alejandro Tolaba.
  • BRIDGEN SAS: creada el 2 de septiembre de 2020 con domicilio en calle 12 de Octubre N° 731, piso 11, departamento D, torre 2. Socio y administrador titular Agustín Sebastián Ortiz; y de suplente Darío Esteban Monges.

Y también figura una Sociedad por Acciones Simplificadas en Jujuy, publicó hoy el sitio Nota de Redacción:

  • NORFISH SAS: creada el 3 de enero del 2022 en San Salvador de Jujuy con un capital inicial de $200.000 y con asiento en calle San Martín N° 376 de la ciudad de El Carmen, provincia de Jujuy. En este caso fue Damián Antonio Monges quien encabezó el trámite de registración y su hermano Darío Esteban Monges quedó de administrador suplente declarando domicilio en calle San Martín s/n de Vaqueros, La Caldera.

En los últimos días el jefe de fiscales en la provincia Pedro García Castiella y la Fiscalía Federal del Distrito Salta representada por el Fiscal General, Eduardo José Villalba, firmaron un convenio -con el fin de conformar un Equipo Conjunto de Investigación «relacionado con un homicidio y posibles causas conexas; tal como ya en anteriores ocasiones, se celebraran acuerdos de colaboración e integración de investigaciones relacionadas con actividades de narcotráfico y trabajos integrados en investigaciones relacionadas a los delitos de trata de personas».

La PROCUNAR investiga actividades vinculadas con el  narcotráfico organizado que podrían encontrarse vinculadas con la muerte de Monges, atento a las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo y al aparente modo de ejecución del hecho, se informó oficialmente. Desde el MPFS señalan que este equipo «agilizará y garantizará la adecuada transferencia de investigaciones ante una eventual cuestión de competencia que pudiera suscitarse, de modo tal de evitar cualquier dilación temporal por judicialización de cuestiones de competencia que en ese marco pueda presentarse en perjuicio de la continuidad de la investigación».

Mientras la investigación sigue su curso, se mantiene una estricta reserva de actuaciones dispuesta por el titular de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo Gonzalez Miralpeix. No obstante ello, datos vinculados al caso siguen saliendo a flote. De acuerdo a lo publicado por FM Aries, Monges tiene antecedentes varios y en un caso se presentó como “personal del Ministerio de Seguridad de la Nación” para contactar a alguien de la fuerza de seguridad provincial y decirle que tenía pruebas en su contra sobre una estafa que involucraba a un intendente, “amigo” del propio Monges. Ocurrió en 2019, durante la gestión de Carlos Oliver en la cartera de seguridad. Y también se hizo pasar como asesor del Programa de Protección a Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad y Derechos Humanos de la Nación durante la gestión del macrista Germán Garavano.

Monges, además, era colaborador de los hermanos Daniel Moreno– intendente de Vaqueros- y Mario Moreno, exdiputado provincial. Según TN, también participó en algunas campañas y cumplía tareas en la secretaría de Gobierno. «Creen que Monges fue enviado por otras personas a reunirse con el sicario y yerno de Ricardo “El Coya” Rojas”, un capo narco que domina la zona de Orán, pese a estar recluido en prisión», añadió el portal citado.

El 25 de mayo pasado, el ministro de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, Eduardo del Castillo, informaba la captura de Díaz de la siguiente forma: «Comunicamos al pueblo boliviano y argentino una noticia de suma relevancia. Hace minutos, personal del Centro Especial de Investigación Policial arrestó al señor Oscar Alberto Diaz alias «El Cabeza» un sicario e implicado en narcotráfico que tiene sello rojo de la Interpol. Este sujeto mataba personas por aproximadamente USD 80 mil y era conocido como el sicario más peligroso de Salta. A la brevedad posible será entregado a las autoridades argentinas para que cumpla sus deudas con la justicia».

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.