Luego de dos meses de su anuncio, el Gobierno de la Provincia confirmo el bono para alrededor de 20.900 jubilados salteños. Cada uno de ellos recibirá 48 mil pesos en dos cuotas de $24 mil que se pagarán a fines de abril y en junio.
Se trata del “Fondo Solidario de Apoyo Temporal para Jubilados” que puso en marcha el gobernador Gustavo Sáenz en febrero con el objetivo de amortiguar el impacto del ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei.
Los fondos para el bono provienen de los sueldos que cobran Sáenz, sus Ministros y otros funcionarios del Poder Ejecutivo, además de aquellas autoridades de organismos descentralizados y empresas estatales o sociedades del Estado.
En el caso del Gobernador Sáenz, el aporte será del 50% de su sueldo en cada oportunidad de los meses mencionados y el resto de los funcionarios efectuará un aporte inferior en proporción a la escala de haberes que perciban, detallaron fuentes oficiales.
Cuando la medida fue anunciada, se invitó a los miembros del Poder Legislativo y del Poder Judicial y a los Municipios a que también aporten al fondo común. En la comunicación oficial de ahora no se menciona tal detalle, por lo cual se podría suponer que hubo resistencias para ser parte de la iniciativa.
El Gobierno de la Provincia depositará el aporte en los tres bancos encargados del pago de sueldos: banco Nación, Macro y Santiago del Estero, que a su vez lo transferirá a las cuentas individuales de los beneficiados. Esto no requerirá de ningún trámite extra por parte del beneficiario, sino que se realizará automáticamente.
Si se depositan 24 mil pesos a unos 20.900 jubilados, el aporte mensual de la Provincia seria de $501.600.000 aproximadamente. Es decir, un total de 1.003.200.000 pesos. A modo comparativo, para que Grand Bourg pueda afrontar el pago del Incentivo Docente, que los gremios pidieron tras el recorte de Milei, se deberían destinar 1.600 millones de pesos por mes.







