|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El titular de la compañía estatal salteña dedicada a la minería se mostró con la secretaria general de Presidencia, acusada de pedir coimas a empresarios.
- Además de Castillo, Sáenz mandó al encuentro minero de Toronto a su ministro “poncho” De los Ríos.
En medio del escándalo por la cripto-estafa con la meme coin $Libra que promocionó Javier Milei y que involucra a la secretaria general de la presidencia Karina Milei, el cordobés-salteño Alberto Castillo se acercó a la hermana del Presidente y ratificó su apoyo incondicional a la Casa Rosada.
La foto del encuentro entre Castillo y “El Jefe” de La Libertad Avanza tuvo lugar en Toronto, Canadá, durante la cumbre de minería PDAC. El titular de la compañía estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) viajó para ofrecer los recursos naturales de la provincia a las multinacionales y fondos de inversión.
“Es un honor acompañar a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de la Nación, en el PDAC 2025 de Toronto exponiendo el potencial de argentina y sus provincias mineras ¡Viva la libertad y el desarrollo de Argentina!”, expresó Castillo en sus redes sociales.
La publicación del director de REMSA incluyó un video en el que saluda a Karina Milei con un beso mientras la toma del brazo. Fue un acercamiento que a Castillo le sirvió también para apuntalar su “Frente Liberal Salteño” de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Ver esta publicación en Instagram
Además de Castillo, la comitiva salteña que viajó a Canadá se completa con el ministro de Producción, Martin “poncho” De los Ríos, y el coordinador de la Secretaria de Minería y Energía, Juan José Martínez, entre otros funcionarios mineros, propagandistas y empresarios del sector.
“En la Argentina hay una nueva época, hay un antes y un después, con una economía acomodada, estable y creciendo (…). La ley RIGI, que es lo que nos trae hoy acá, permite darles seguridad jurídica y reglas claras a los inversores”, sostuvo Karina Milei en una breve exposición en el panel Argentina Day.
Si bien la participación de la hermana del presidente Milei exhibe la importancia que le asigna el Gobierno libertario a la minería, ya materializada con la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el viaje se produjo mientras se profundiza la investigación por la cripto-estafa millonaria que puso contra las cuerdas a la cúpula de LLA.
EN EL MUNDO
Recientemente el diario The New York Times reveló que el creador de $Libra, el estadounidense Hayden Mark Davis, ofrecía reuniones de negocios con Javier Milei y “una asociación con el Gobierno argentino” a cambio de “unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses”.
Según reconstruye el NYT en base a un mensaje de audio que el creador de la criptomoneda $Libra envió a un empresario, Davis conoció al trader argentino Mauricio Novelli- otro de los involucrados en el caso- y le dijo que tenía “control” sobre Milei y que podía “negociar acuerdos” con él.
Novelli es uno de los creadores del Tech Forum, un evento tecnológico que en 2024 reunió a figuras del ecosistema cripto y que habría servido para recaudar dinero a cambio de concretar reuniones con Milei. De ese mundo también proviene Manuel Terrones Godoy, otro de los argentinos involucrados en el caso con repercusión internacional.
La cercanía de Novelli con el Gobierno quedó plasmada en documentos oficiales: el 19 de octubre de 2024 asistió a un encuentro con Javier Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. Fue acompañado de Julián Peh, el CEO de KIP Protocol, una firma que habría dado liquidez a $Libra para concretar la artimaña.

El propio Davis dijo en una entrevista posterior al desplome de la moneda que tenía 100 millones de dólares y que esperaba indicaciones desde Argentina para saber qué hacer con ese monto. Además, se jactaba de darle dinero a Karina Milei para que su hermano el Presidente hiciera lo que pidiera.
La publicación del periódico norteamericano con mayor influencia a nivel global cita el contrato que un empresario le acercó a su cuerpo periodístico. Esta investigación se suma a los artículos de los diarios influyentes en el mundo de los negocios The Economist y Forbes, que caracterizó al caso como “el robo más grande de la historia”.
A su vez, esas publicaciones se suman a las denuncias de Charles Hoskinson, el fundador de la blockchain Cardano que reveló públicamente que desde el entorno de Milei le pidieron coimas para reunirse con el Presidente, y de Juan Carlos Pallarols, el orfebre que contó que Karina Milei le pidió 2.000 dólares para reunirse con el Jefe de Estado.
Criptogate: Caputo frenó la ‘entrevista’ a Milei para dictarle el guion a Viale
Tal como informó BUUFO, el especialista en criptomonedas Santiago Siri expuso en el Congreso sobre el caso $Libra y afirmó: “Creo que esto no es una estafa porque algo suba o baje de precio: eso es el mercado. Esto es una estafa porque hay jugadores que usaron información privilegiada”.
“Hay una serie de transacciones que ocurren al unísono, en el mismo instante que sale el tuit del Presidente, que sacan ventajas a los pequeños inversores que entran después tentados y seducidos por la comunicación pública” de Milei, completo Siri tras aclarar que en el mundo cripto ni siquiera conocían a Hayden Davis.
Ver esta publicación en Instagram
En otro tramo de su exposición, el presidente de “The Democracy OS Foundation” dijo que tres de las cuatro billeteras que se llevaron USD 100 millones de la estafa contienen en su denominación el nombre ‘Milei’. Las etiquetas son: ‘Milei’, ‘Milei CATA’ y ‘VladMilei’.
A pesar del escándalo internacional y de las graves acusaciones que pesan sobre Javier Milei y Karina Milei, sindicada como quien recaudaba dinero para habilitar reuniones con su hermano el presidente, el cordobés-salteño “Beto” Castillo no tuvo problemas en sacarse fotos con la Secretaria General de Presidencia y difundirlas.
En cambio, el gobernador Gustavo Sáenz fue más cauteloso y ni siquiera formó parte de la comitiva salteña que viajó a Toronto.










Leave a comment