Búsqueda de nietos y nietas: Abuelas usará el sistema biométrico del Renaper

El Ministerio del Interior puso a disposición las herramientas tecnológicas para que Abuelas de Plaza de Mayo continúe con la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas que nacieron en cautiverio en la dictadura y que aún faltan restituir.

Las Abuelas de Plaza de Mayo podrán utilizar el sistema biométrico y la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para continuar la búsqueda de los nietos y las nietas que nacieron en cautiverio y fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

Así lo anunció el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, tras una reunión con Estela de Carlotto: «Nos marcan el camino y siempre vamos a estar a su lado. Una alegría volver a encontrarme con Abuelas para aportar a la lucha y el trabajo que llevan desde hace 44 años por la memoria, la verdad y la justicia».

«La digitalización y la articulación entre el Archivo Familiar de Abuelas y el Archivo General de la Nación Argentina son parte de la agenda de trabajo permanente que construimos junto a ellas, por la memoria y por el futuro«, añadió el funcionario nacional en sus redes sociales.

De esta manera se profundiza la búsqueda que Abuelas llevan adelante hace 44 años. En su página oficial, el organismo lleva adelante la campaña.

Vos podés ser uno de los nietos que están buscando. Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas sobre tu origen, podes consultar en  la página oficial de Abuelas haciendo click AQUÍ

De Pedro visitó Abuelas junto al secretario de la cartera José Lepere; y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez. El ministro aseguró que la tecnología del Registro de las Personas y las herramientas que tiene «demuestran «el avance de nuestra sociedad en la democracia a la hora de fortalecer un sistema político«.

«Estos son hechos para nosotros son muy importantes, porque le decimos nunca más a los golpes, y le decimos nunca más a esas interrupciones en la vida democrática argentina. Estamos por cumplir 40 años de democracia, el 10 de diciembre de 2023. Para mí es un honor poder seguir colaborando como lo hice desde el primer día que vine a Buenos Aires desde la ciudad de Mercedes. Poder seguir aportando mi granito de arena en esta búsqueda tan valiosa, como es la de los más de 300 nietos y nietas que todavía no conocen su identidad», remarcó «Wado» de Pedro.

Cabe recordar que el Ministro del Interior es hijo de militantes que han sido asesinados durante el Terrorismo de Estado, de modo que «en el cargo que ocupa y se distingue tanto, estar hoy ofreciendo más de su voluntad política y desde su rol», señaló Estela de Carlotto tras destacar la «sensibilidad y alegría». «Un nieto es para nosotros un plan de alimentación muy grande«, afirmó la titular de Abuelas sobre Eduardo «Wado» de Pedro.

Facebook Comments Box

About Post Author

Instagram did not return a 200.