Buscan a los organizadores de una riña de gallos: ya hay 30 identificados

Ocurrió en Rosario de Lerma. En el lugar vendían empanadas y asado y bebidas espirituosas. Le ponían punteras a los gallos e inyectaban vitaminas para que sean más agresivos. Podrían caber penas por maltrato animal y violación a medidas biosanitarias.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, investiga la realización de un evento clandestino de peleas de gallos de riña, llamado «Campeonato Provincial del Norte».

La jornada tuvo lugar el domingo 28 en una finca de ese municipio, sobre la ruta provincial 36. Sospechan que uno de los organizadores sería un efectivo policial.

Jovanovics intervino tras denuncias de personal de la Policía Rural y Ambiental, que investigaba el posible desarrollo de ese encuentro.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, los efectivos llegaron a las 13.45 al lugar que estaba oculto entre pastizales, donde pudieron observar varios vehículos estacionados al costado del camino, cerca de una estructura tipo quincho compuesta por postes de madera y plástico negro de 15 x 4 metros, aproximadamente.

En el lugar encontraron «una gran cantidad personas, en su mayoría hombres, que al notar la llegada de la policía corrieron en distintas direcciones, muchos con un gallo entre sus brazos».

Al recorrer el predio, los efectivos hallaron cuatro bases metálicas con paredes de lona utilizados como «rings«, tachos de agua y esponjas para humedecer a las aves; cuatro punteras que se colocan en las patas de los gallos al momento de la pelea, una bolsa con medicamentos vitamínicos «que son inyectados a las aves para ponerlos más violentos», dos escritos con título «Reglamento Salteño de Riña de Gallo 2019», una balanza, 25 gallos de riña y dos gallinas, y anotaciones en una pizarra de madera.

«Fue realizada la identificación simple de 38 personas, incluyendo a algunas que escaparon y que luego volvieron por sus vehículos, algunos con gallos enfundados o en japoneras, por lo que se labró las respectivas actas de secuestro», precisaron desde el MPF.

Los primeros datos aportados por los concurrentes fueron que la invitación circuló por WhatsApp y Facebook, aunque no aportaron quién era el organizador. Dijeron que una mujer les cobró $250 por persona para ingresar y que en el lugar se vendían gaseosas, empanadas, asado y bebidas alcohólicas.

A raíz de declaraciones, durante el desarrollo del evento dos hombres vestidos de civil que se identificaron como personal policial manifestaron a los presentes “que debían estar tranquilos, porque todo estaba debidamente autorizado”.

El fiscal Federico Jovanovics ordenó diligencias tendientes a dar con los organizadores.

Facebook Comments Box
Instagram did not return a 200.