Home SALTA Bullrich y Sáenz colocaron el primero de los postes del alambrado en la frontera con Bolivia
SALTA

Bullrich y Sáenz colocaron el primero de los postes del alambrado en la frontera con Bolivia

Share
Bullrich y Sáenz en Aguas Blancas con Gendarmería - Foto: @GustavoSaenzOk
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La ministra de Milei visitó el norte salteño para inaugurar el cerco en el norte salteño, al límite con Bolivia.
  • Familiares de los integrantes de Gendarmería protestaron por los magros sueldos. El tenso momento que vivió Bullrich y la respuesta.

El gobernador salteño Gustavo Sáenz recibió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y juntos colocaron el primero de los postes del alambrado de 200 metros que se emplazará en el municipio de Aguas Blancas, departamento Orán, al límite con Bolivia.

“Hoy se firmó el contrato de obra para la ejecución del alambrado perimetral en la Aduana, en un clara muestra de nuestro compromiso con la lucha contra el narcotráfico”, anunció Sáenz en sus redes sociales. El monto de la obra ascendería a $36.000.000.

El mandatario salteño explicó que la medida busca encauzar el control migratorio y agradeció a Bullrich porque “nunca ha venido tantas veces una ministra de Seguridad a nuestra provincia en tan poco tiempo”.

Por otro lado, Sáenz y Bullrich entregaron equipamiento de reconocimiento biométrico de personas en la base de Gendarmería ubicada en el norte- mediante la empresa Homeland Security– y luego verificaron un nuevo espacio con escáner para controlar la mercadería en el puesto fijo 28 de julio de la fuerza federal.

Imagen

EL RECLAMO DE GENDARMES

Tal como anticipó este medio, los familiares de los gendarmes se acercaron a protestar por el magro sueldo que tienen los uniformados y cuestionaron en duros términos el aumento del 5% ofrecido por Bullrich.

“Mi hija no vino de vacaciones porque no le alcanza el sueldo. Está en Buenos Aires y se caga de hambre”, expresó una mujer entre sollozos en un video publicado por el camarógrafo Daniel Días Muñoz.

De hecho, la propia Bullrich vivió un tenso momento cuando el padre de un gendarme le reclamó por las condiciones laborales/salariales. “Tengo a mi hijo acá y el alquiler le sale $450 mil. No le alcanza, señora, con un 5%. Gana 25 mil pesos por día”, manifestó el hombre.

“Estamos trabajando para que nos den planes PROCREAR”, respondió la ministra, tras lo cual recibió la negativa: “Yo no quiero planes, quiero que mi hijo…”. Luego Bullrich juró por Dios que el Gobierno está “haciendo un esfuerzo enorme” para el incremento del 5 por ciento y pidió paciencia.

El insólito ofrecimiento de Bullrich va en contra de la agenda del Gobierno nacional en lo que respecta a la obra publica, pues el presidente Javier Milei dispuso la motosierra sobre este sector, incluyendo los planes de vivienda como el PROCREAR.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...

POLÍTICASALTA

¿Cuáles son los gremialistas que apoyan a Sáenz y a sus candidatos en la lista «Primero los Salteños»?

El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios...