Bettina anunció obras para la rotonda de la avenida Paraguay y Ragone
Los trabajos incluyen nuevo pavimento, cordón cuneta, demarcación vial, reductores de velocidad y reubicación de semáforos. Se prevé mejorar la seguridad vial y la accesibilidad de la ciudadanía a los comercios de la zona.

La intendenta Bettina Romero se reunió con varios comerciantes de la zona sur capitalina para analizar las obras de refuncionalización que se ejecutan en la rotonda de la avenida Paraguay y Ragone. Las mismas buscan mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en un lugar por el cual circulan 120 mil personas diariamente, según datos de la comuna.
Participaron Alejandro Catalano del restaurant “Lo de Chiky”, Federico Digianantonio de Pussetto, Diego Arancibia de DyCar, David Berta de MedaMax, Leonardo Montaña de Tornado Mayorista, Daniel Díaz de MaxiConsumo y Ricardo Rodríguez de Cofruthos, entre otros.
El plan comprende distintas tareas, como un nuevo contrapiso y pavimento de hormigón, cordón cuneta, vados, demarcación vial con pintura aplicada en frio, reductores de velocidad y reubicación de semáforos. Asimismo, se prevé colocar separadores tipo “New Jersey” y reubicar las paradas de colectivos.
“Avanzamos con obras viales en un punto crítico donde sucedieron muchos accidentes. Sabemos que este es un sector con un flujo enorme de gente, que viene hacer sus compras a los distintos comercios de la zona”, sostuvo Bettina al describir la importancia de las inversiones públicas en el lugar.

Vale recordar que un trabajo similar se hizo en la avenida Tavella, en el ingreso al barrio San Remo, también de la zona sur. Se trata de una inversión modesta para obras significativas para quienes deben circular por allí día a día, ya sea en vehículo propio o en el transporte público.
“Creemos que todo suma, mejorar la iluminación, ampliar nuestros nudos viales, mejorar las salidas vehiculares. Todas estas acciones tienen que ver con entender que esta ciudad creció y debemos seguir ordenando el tránsito con obras y más educación vial para que podamos movernos mejor y más seguros”, añadió la jefa comunal.
De acuerdo con el Centro Cívico Municipal, por la avenida Paraguay circulan unos 3.300 vehículos por hora en horarios pico (calculan 1.700 el resto del día). Allí confluyen personas tanto de la Capital como de las ciudades del Valle de Lerma y el Valle Calchaquí quienes viajan en vehículos particulares, transporte público o camiones de porte pesado.