Home NACIONALES Avon cerró una planta y echó por teléfono a casi 300 trabajadores
NACIONALES

Avon cerró una planta y echó por teléfono a casi 300 trabajadores

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La empresa de cosméticos Natura- propietaria de Avon- ya había iniciado retiros voluntarios. Los trabajadores se enteraron de sus despidos al llegar a la planta.
  • El caso se suma al de Granja Tres Arroyos, cuyo dueño había elogiado a Milei hace apenas quince días.

En enero del año 2020 la compañía brasileña Natura anunció la compra de la firma de capitales estadounidenses Avon y se constituyó como una de las empresas dedicadas a los productos de belleza más grande del mundo.

A casi cinco años de esa operación, la firma multinacional cerró la planta de distribución en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y despidió a 278 trabajadores por llamadas telefónicas.

La compañía ya había abierto una etapa de retiros voluntarios en el marco de un proceso de lo que llaman reestructuración empresarial. Ahora, las cesantías se produjeron un fin de semana y sin mediar telegramas de despidos formales.

De esta forma, cuando los trabajadores llegaron a su lugar de trabajo el lunes, los encargados de la planta les prohibieron el ingreso. Tras ello iniciaron las protestas en las puertas de la sede empresarial.

Hace 20 años trabajaba en cosméticos Avon y el sábado me llamaron para decirme que estaba despedido. Como una basura”, manifestó uno de los afectados a la señal televisiva C5n, quien contó que hasta los delegados se mantienen en silencio.

Los despidos en Avon se suman a los que inició la principal productora de pollos del país: Granja Tres Arroyos. Esta firma inició un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaria de Trabajo para reducir salarios del personal o achicar la planta laboral.

Granja Tres Arroyos recibió el visto bueno del Gobierno de Javier Milei para despedir a unos 700 empleados o bien, para descontar el pago de adicionales que representan alrededor de un 21% del sueldo, precisó el diario Clarín.

Lo curioso es que el dueño de la firma avícola Joaquín de Grazia brindó una entrevista a La Fábrica Podcast en la cual aseguró que veía “un futuro extraordinario” para el país con las políticas económicas impulsadas por la Administración Milei.

Veo que tenemos que hacer mucho esfuerzo entre todos para que la inflación sea derrotada, la gente viva mejor y que el consumo vaya creciendo”, indicó el empresario hace dos semanas. El video fue difundido por la militancia digital de La Libertad Avanza para enaltecer el rumbo de Milei.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...