Alberto Fernández pidió por la Ley de Humedales y la de Bienestar Animal
El Presidente sostuvo que es necesario establecer “nuevos paradigmas del desarrollo sostenible” al exigir el cuidado de los ecosistemas “que cumplen un rol fundamental para la conservación de la biodiversidad”. También se busca aumentar penas por delitos vinculados al maltrato y crueldad animal.

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Alberto Fernández destacó la implementación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático que centraliza las políticas para encarar las metas hacia el 2030 y, así, cumplir con los compromisos internacionales.
Fue allí que el Presidente pidió a legisladores y legisladoras tratar las Leyes de Humedales, Envases y de Bienestar Animal. “Es necesario avanzar en las leyes ambientales estructurales que establezcan los nuevos paradigmas del desarrollo sostenible”, indicó Fernandez.
Sobre la ley de Humedales el Jefe de Estado dijo que es fundamental “para cuidar estos valiosos ecosistemas que cumplen un rol fundamental para la conservación de la biodiversidad, el cuidado del agua y la captación de gases de efecto invernadero”.
Cabe recordar que dicha normativa fue paralizada en el Congreso por la falta de consenso entre el oficialismo y la oposición y por la resistencia del sector privado, especialmente las multinacionales mineras que explotan litio y las patronales agropecuarias.
SOBRE EL TEMA: Calletti contra Ley de Humedales: “Quién es Nación para intervenir en nuestros recursos”
Pero también hubo quejas por parte de los mandatarios de provincias mineras como Salta, Catamarca, San Juan y Jujuy. En el caso local, el mandatario salteño Gustavo Sáenz pidió al Congreso no “modificar las reglas del juego” impulsando dicha ley.
En cuanto a la ley de Bienestar Animal, Alberto Fernández sostuvo que aportara a la reconversión de zoológicos y acuarios debido a que en el mundo actual “los animales no pueden estar encerrados para entretener a los seres humanos”.
Con dicha iniciativa se busca modificar la Ley 14.346 para aumentar las penas de delitos de maltrato y crueldad animal. Asimismo, se prohibiría el uso de animales en espectáculos tales como los circos.
Por su parte, sobre la ley de Envases, el Presidente dijo que debe ser guiada por el principio de responsabilidad extendida del productor. Esta iniciativa apunta a una gestión ambiental de los envases desde su producción hasta su disposición final, lo que se conoce como economía circular.
Al abordar la agenda climática del gobierno el Presidente se refirió también al incremento de la superficie terrestre administrada por Parques Nacionales y el fortalecimiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego con inyección de partidas e incorporación de brigadistas.