Alberto Fernández no le aceptó la renuncia al ministro Wado De Pedro

El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, junto al presidente Alberto Fernández - Imagen Ilustrativa
La Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, salió a desmentir las versiones que afirman que el Presidente dio curso a la renuncia al Ministro del Interior. «He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente», había dicho el mandatario antes.
El presidente Alberto Fernández no le aceptó la renuncia al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, como informó en la señal de televisión C5n el periodista oficialista Gustavo Sylvestre.
Fue la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, quien tuvo que salir a desmentir los trascendidos de una noticia que tuvo réplicas en todo el país.
«Vengo a informar oficialmente que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, no ha aceptado ninguna renuncia de las presentadas y que todas ellas, como la composición de su gabinete, están a su consideración«, dijo Ibarra este jueves pasadas las 14 horas.
De Pedro fue el primer funcionario en difundir públicamente el pedido de renuncia al Jefe de Estado tras las elecciones del domingo. Tal gesto fue imitado por sus pares Martín Soria (Justicia) y Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología), entre otras figuras cercanas a Cristina Kirchner.
Más temprano el presidente Fernández hizo una publicación en la red social Twitter en la cual agradeció el apoyo manifestado por funcionarios y dirigentes del país, pidió a movimientos sociales que no marcharan a su favor y consideró que «no es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen del camino».
«La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo. Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino», comenzó diciendo el mandatario.
Y continuó: «Nuestro mayor desafío es continuar el proceso de reactivación ya iniciado, promover el empleo y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo. En cada acción que llevemos adelante, en cada decisión, ese debe ser nuestro norte». «Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas«, añadió.
«He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos. Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria», finalizó Alberto Fernández.
Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 16, 2021