¿A qué departamentos de Salta podría alcanzar el confinamiento por 9 días?

- Foto Agustín Ochoa
Si bien Metán es la única localidad salteña en «Alto Riesgo», tal clasificación podría extenderse a otros departamentos que registraron un fuerte aumento de contagios en los últimos días. ¿Cuáles son?
A raíz de la multiplicación de contagios de coronavirus en el país, el Gobierno de la Nación ha dispuesto una serie de medidas para contener la curva de casos y fallecimientos. Las mismas fueron anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández tras una reunión con autoridades provinciales.
El confinamiento estricto por 9 días (sólo tres días laborables) desde el sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive alcanza a las zonas de «Alto Riesgo» o de Alarma epidemiológica. Se trata de una clasificación que combina dos índices: la incidencia de casos de las últimas dos semanas y la razón de los contagios.
En ese sentido, para la incidencia de casos de las últimas dos semanas, se toma en cuenta el número de casos confirmados en ese tiempo, la población proyectada del Indec del área geográfica y se utiliza como factor de ampliación 100 mil habitantes.
Para el indicador de la razón de contagios, por su parte, se toman en cuenta el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas y el denominador está compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las dos semanas previas. Se utiliza fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.
Según el mapa epidemiológico que difundió Nación, el único departamento salteño en «Alto riesgo» es Metán. En tanto que en «Riesgo Medio» se encuentran Capital, Rosario de Lerma, Cerrillos y Orán.
No obstante, cabe la posibilidad de actualizar las definiciones para ciertas localidades teniendo en cuenta la incidencia y la razón de los casos registrados en los últimos días. Sucede que el corte de datos del mapa mencionado fue el 17 de mayo. De manera que no se han incorporado los contagios de los últimos días, período en el cual Salta aportó una gran cantidad de casos.
TE PUEDE INTERESAR: Coronavirus: Metán ingresó a la clasificación de «Alto Riesgo»
Como detalló este medio, si bien la mayoría de los casos positivos que se reportan en la provincia corresponden al departamento Capital– el más poblado-, hay localidades con menos densidad poblacional que también tienen una curva en alza: en los últimos tres días, Metán y Rosario de la Frontera acumularon 279 contagios; y Cerrillos, Chicoana y La Viña aportan casos todos los días, al igual que La Caldera.
Así las cosas, el Comité Operativo de Emergencia (COE) salteño podría extender las medidas preventivas por nueve días a los departamentos mencionados. En muchos de esos lugares, además, se multiplican las protestas docentes para suspender las clases presenciales. Estos reclamos se intensificaron con la muerte de un directivo en La Viña y un preceptor en Vaqueros.
MÁS INFO: Coronavirus: Salta reportó 591 contagios y se agrava la situación en el Sur Provincial
Sin embargo, desde el Gobierno de la Provincia no se han manifestado hasta el momento. Funcionarios declararon que esperan la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia de la Nación para luego definir cómo aplicarlo en Salta. Integrantes del COE se reunirán este sábado para analizar la situación.
Ayer trascendió un «borrador» extraoficial que incluye la prohibición de circulación a partir de las 23 horas, el cierre de locales gastronómicos hasta las 22 y la suspensión de actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, esta última a tono con lo dispuesto por Nación.