A mediados de octubre volverían los vuelos con un nuevo desinfectante

Lo confirmó el ministro Mario Meoni. Pero serán los gobiernos provinciales los que fijen pautas, como la cantidad de pasajeros. Hay un desinfectante, avalado por el Malbrán, que elimina al coronavirus y otras bacterias en las superficies.
A mediados de octubre podrían retornar los vuelos regulares en el sector aerocomercial, tanto domésticos como internacionales, según explicó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
El funcionario precisó que desde el Gobierno están trabajando para «resolver cuanto antes» la normalización de la actividad y puso como fecha de regreso par los vuelos al 12 de octubre. «Estaremos operando en larga distancia y en cabotaje», adelantó.
Meoni puntualizó que «es importante recuperar el cabotaje, pero será crucial la posición que tengan al respecto los gobernadores o las autoridades de las ciudades a las cuales llegan esos vuelos«. «Eso va a condicionar el retorno de los vuelos a esos lugares», insistió.
Además, el titular de la cartera de Transporte sostuvo que «naturalmente seguirán las restricciones en función del nivel de contagios» de coronavirus y precisó: «Los gobernadores y cada una de las autoridades tendrán la potestad de poder limitar la cantidad de pasajeros«.

«En cuanto a las operaciones internacionales, en estos momentos están operando una buena cantidad de vuelos especiales a distintos destinos, pero seguramente a partir de esa (12 de octubre) fecha empezarán a funcionar de manera habitual«, completó Meoni.
Los vuelos, tanto domésticos como internacionales, se encuentran restringidos desde la declaración del aislamiento social obligatorio, el 20 de marzo último, fecha a partir de la cual solamente se autorizaron vuelos especiales de repatriación, en una primera etapa, y luego viajes especiales sujetos a las condiciones dispuestas por los países de destino. A nivel local, sólo están habilitados servicios a muy pocas provincias.
Para el retorno, Meoni dijo que están trabajando en la aplicación de un nuevo producto sanitizante que probaron en los ferrocarriles con buenos resultados, «ya que perdura en el tiempo y mata el virus, con lo cual se elimina la posibilidad de contagio por tacto».
«Está previsto que lo apliquemos en todos los medios de transporte y precisamente mañana probaremos un producto similar en los aviones, que se sumará a todos los protocolos ya elaborados para hacer de la operación aérea, algo seguro», agregó el ministro al participar de las obras de renovación ferroviara de Don Torcuato, localidad de Buenos Aires.
Recientemente, Meoni participó de la presentación de ese nuevo sanitizante junto al titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el director de la Unidad de Contención Biológica del Instituto Malbrán, Dr. Alexis Edelstein.
«Estuvimos probando cómo funciona la nueva colocación del producto que veníamos utilizando. De acuerdo a la recomendación del Instituto Malbrán, se aplica una gota mucho más fina, que brinda una mayor cobertura al utilizar este nuevo dispositivo. Esto nos va a permitir garantizar no solamente la eliminación del Covid-19 sobre las superficies, sino de todos los virus y bacterias que habitualmente circulan en los ambientes. Hemos logrado tener un mayor grado de calidad de aplicación», aseguró el ministro en esa oportunidad.
Facebook Comments Box