|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El gobernador Gustavo Sáenz no fue al evento y envió a su vice Antonio Marocco.
- La familia del exmandatario anunció el relanzamiento de los cursos de la Fundación Roberto Romero.
El 15 de febrero de 1992 murió en Brasil el exgobernador salteño Roberto Romero, quien se desempeñó como titular del Ejecutivo Provincial desde la recuperación de la democracia en diciembre de 1983 hasta 1987. Su fallecimiento se produjo como consecuencia de un siniestro vial en la ciudad de Rio de Janeiro.
A 33 años del trágico accidente, políticos, empresarios, familiares y amigos participaron de un acto conmemorativo en el Complejo Editorial del diario El Tribuno, la nave insignia de la familia Romero. No estuvo presente el gobernador Gustavo Sáenz, quien decidió enviar a su vice Antonio Marocco.
Durante su discurso, Marocco recordó: “A lo largo de mi carrera política más de una vez tuvimos rencillas internas dentro del movimiento peronista con Roberto Romero, pero fueron más las oportunidades en las que primaron los consensos por encima de los debates de la política doméstica”.
“Nunca olvidaremos los hombres y mujeres de nuestra generación cuando todos juntos, desde todos los partidos políticos, salimos a defender la democracia alcanzada en el ’83 con Raúl Alfonsín en el país y Roberto Romero en la provincia. Romero fue un político imprescindible que podía sintetizar dos virtudes muy valiosas en su rol de gobernante: tenía sensibilidad y tenía visión de futuro”, añadió el titular del Senado Provincial.
Entre los oradores se destacaron Bernardo Rabinovich, Carlos Bonduri y Bettina Romero, nieta del exmandatario provincial. La familia Romero aprovechó la oportunidad para anunciar el relanzamiento de la Fundación Roberto Romero, que volverá a dictar cursos de capacitación.
Además de la exintendenta capitalina Bettina Romero y del vicegobernador Antonio Marocco, se hicieron presentes el senador nacional Juan Carlos Romero y el diputado provincial Juan Esteban Romero, ambos descendientes; el diputado nacional Julio Moreno Ovalle; el senador provincial y exvicegobernador Walter Wayar, y el intendente de Gral. Güemes, Carlos “Kety” Rosso, entre otras personalidades que resaltan en Grand Bourg.
Roberto Romero fue el primer gobernador desde la recuperación de la democracia, cargo que obtuvo tras incursionar en la política desde el diario El Tribuno, lugar en el cual desembarca luego de la intervención del periódico en la dictadura militar de 1955. En su mandato impulsó una serie de proyectos centrados en la salud y la educación y la obra pública. Se destacan proyectos como el Estadio Polideportivo Delmi y el Teleférico hasta el cerro, obras que perduran hasta la actualidad.
A su vez, Romero promovió la conformación de la región del Norte Grande para canalizar medidas que beneficien a las provincias del NOA y del NEA y, en 1986, logró una reforma de la Constitución Provincial.
Tras su mandato al frente del Gobierno de Salta, Romero traspasa el poder a su sucesor Hernán Cornejo y asume como diputado nacional hasta 1991, cuando vuelve a competir por la primera magistratura provincial. En tal oportunidad se impuso el capitán de navío Augusto Ulloa, interventor de la dictadura (1977) y líder fundador del Partido Renovador, acompañado en la fórmula por Ricardo Gómez Diez.









Leave a comment