Home NACIONALES A 25 años de la muerte de René Favaloro, el médico rural que revolucionó la medicina mundial
NACIONALES

A 25 años de la muerte de René Favaloro, el médico rural que revolucionó la medicina mundial

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El prestigioso médico argentino fue el inventor del bypass aorto-coronario con la vena safena, un procedimiento que hasta el día de hoy sigue salvando vidas.
  • Antes de suicidarse, Favaloro dejó siete cartas dirigidas a familiares, amigos y políticos. “Me ha derrotado esta sociedad corrupta”, escribió en una de ellas.

Este 29 de julio se cumplen 25 años del fallecimiento de René Favaloro, el prestigioso médico argentino que entregó su corazón y su vida a la medicina, siempre enfocado en el acceso de las personas más carenciadas. Su cuerpo fue hallado en el baño de su departamento con una herida en el pecho y un arma cerca que evidenciaban un suicidio. En la mesa del comedor dejó siete cartas dirigidas a familiares, amigos y políticos.

Nacido el 12 de julio de 1923 en la ciudad de La Plata e hincha fanático del club Gimnasia y Esgrima, el cardiocirujano adquirió fama mundial tras inventar el bypass aorto-coronario, un procedimiento que permitió prolongar la vida de personas con corazones enfermos y que se sigue utilizando. La técnica quirúrgica tuvo lugar en la Cleveland Clinic de Ohio (EEUU), donde Favaloro utilizó el injerto de la vena safena del paciente para lograr el adecuado flujo sanguíneo.

Antes de quitarse la vida, Favaloro había expresado su preocupación por los problemas financieros que atravesaba la Fundación que creó al regresar a la Argentina (que llevaba su nombre) y que llegó a ser la más importante de América Latina. Además, denunció un sistema “corrupto” que le produjo una profunda decepción. Un combo que se cree lo llevó a suicidarse.

René Favaloro entre el matrimonio Leloir. A su derecha, Amelia Zuberbühler y a su izquierda, el Dr. Luis Federico Leloir. / Diario Perfil

“Estoy pasando por el período más triste de mi vida”, escribió el médico en una carta enviada al editor del diario La Nación. Allí relataba que varios hospitales y centros médicos le debían a la fundación más de 18 millones de dólares.

La deuda en cuestión era un síntoma de época, pues la Argentina atravesaba por aquellos años momentos críticos con una fuerte depresión económica. Favaloro contó que las obras sociales como PAMI le pedían sobornos (“retornos”) para saldar la deuda con la fundación, maniobras que rechazó y que denunció con ahínco.

“Me ha derrotado esta sociedad corrupta”, “Ser honesto en esta sociedad corrupta tiene su precio”, “No puedo cambiar, prefiero desaparecer”, había expresado Favaloro en los escritos en los que lamentaba cómo el sistema premiaba a los “vivos” y castigaba a la gente honrada.

De hecho, una de sus cartas fue dirigida al entonces presidente Fernando De la Rúa, a quien le transmitió que la Fundación estaba quebrada y también le pidió que intercediera ante “los peces gordos”, en alusión a poderosos empresarios de la medicina que mencionaba con nombre y apellido.

Favaloro solía enorgullecerse por ser un ‘médico rural’ que atendía a pacientes que vivían en ranchos y villas miserias; durante varios años permaneció en el pueblo de Jacinto Aráuz, en la provincia de La Pampa. “Espero que me recuerden así”, dijo alguna vez. Una humildad que se mantuvo a pesar de haber revolucionado a la medicina mundial con uno de los 400 inventos humanos que cambiaron el rumbo de la historia, según definió Google Arts & Culture al bypass coronario.

El diario Perfil publicó un fragmento de la carta dirigida a Diana Truden, con quien planeaba casarse luego de establecer un romance:

“Diana: ha llegado el momento de la gran decisión. Tú no eres culpable de nada. Mis proyectos se han hecho pedazos. No puedo cambiar los principios que siempre me acompañaron. Creo que la Fundación se derrumba. No podría aguantar como testigo lo que construí, con tanta fuerza, ahora su destrucción. Estoy cansado de luchar y luchar. Remando contra la corriente en un país que está corrompido hasta el tuétano. Tú eres testigo de mi sufrimiento diario. Te agradezco todo lo que me has brindado. Particularmente en este último año. Nunca podrás imaginar cuánto te he amado (…) Sé que te recuperarás porque eres fuerte. El tiempo lo arregla todo”.

La carta que Favaloro le envía al entonces presidente Fernando De la Rúa:

«Estimado Fernando:

Te escribo estas líneas porque nuestra Fundación está al borde de la quiebra. Te imaginarás cómo me siento después de 30 años dedicados por completo a la medicina y a mi país. Tenemos emergencias ineludibles que deben solucionarse en los próximos días. Necesitamos alrededor de seis millones de pesos.

No tengo conexiones con el empresariado argentino, por el contrario, a veces choco con algunos “peces gordos”, como Amalita o Goyo Pérez Companc. Por eso, uno de los pedidos que te hice en nuestra última charla era que utilizaras tu influencia para conseguir la ayuda que tanto necesitamos. En fin, te ruego que influyas para conseguir una donación urgente, creo que es el camino más corto.

Perdoname por el pedido, te escribo desde la desesperación. Nunca en mi vida estuve tan deprimido.

Con el afecto de siempre,

René Favaloro». 

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...